El ópalo peruano u ópalo andino: La piedra nacional del Perú
Colombia tiene su esmeralda y Brasil sus turmalinas. Tengo que admitir, aunque nos abundan plata y oro, no tenemos la bonanza de piedras preciosas y semipreciosas como otros países del mundo. Pero nosotros peruanos tenemos una piedra muy linda también que se cotiza en la joyería: el ópalo peruano también conocido como ópalo andino. ¡Y el ópalo azul es nuestra piedra nacional!

¿De qué parte del Perú viene el ópalo peruano?
Casi todos nuestros ópalos andinos vienen de las minas de cobre en la región de Ica (por ejemplo ópalo rosado de la mina Monte Rosa, ópalo azul de la mina Lily). Y esas piedras casi no llegan a las provincias en el Cusco. Se puede encontrar en bruto por la capital Lima, pero aún así es difícil encontrar buenos ejemplos tallados.
Pero estos ópalos son bastante cotizados en China. Y es allá y en la India donde se talla. He leído en la revista Gestión que el ópalo peruano puede costar cinco veces más en el exterior que dentro del país y el ópalo sale $USD 10 por gramo. ¿Por qué, entonces, casi nadie lo conoce el ópalo andino en el Perú?
¿Qué es el ópalo peruano?
Antes de mostrar más fotos, ¡debo hablar de que es un ópalo! El ópalo se encuentra en muchos países del mundo. Australia tiene bastante ópalo pero no de los colores que nosotros tenemos en el Perú. El ópalo peruano andino es especial por sus lindos colores azul y rosa. La química de un ópalo no es nada más que dióxido de silicio (SiO2), la misma sustancia que forma los cuarzos, amatistas y la arena común. Se forma debajo de la tierra cuando agua cargada de silicio se evapora. ¡Un centímetro de ópalo puede demorar 5 millones de años para formarse! Es una piedra relativamente suave, así que un joyero tiene que trabajar con delicadez al engarzar ópalo en una joya.
Cuando la luz blanca, como del sol, entra a la piedra, ciertos colores quedan atrapados. Otros colores pasan por la piedra rebotándose contra las pelotas hasta salir por la superficie. Dependiendo del diámetro de las esferas, ciertos colores pueden pasar y otros no. Pequeñas esferas producen un ópalo azul y grandes esferas producen un ópalo rosado. Pero pequeño y grande es relativo. Una esfera mide entre 150 a 350 nanometros de diámetro: en otras palabras 600 veces más pequeño que el diámetro de un cabello.
Otras piedras interesantes del Perú
Así les dejo con un previsto de otra entrada futura del blog. Hay varias otras piedras peruanas muy interesantes que se puede usar en la joya o admirar. Nosotros peruanos tenemos ejemplos bastante bonitos de crisocola, sodalite, amazonita, rodocrosita, leopardo, fluorita y rodonita entre otras piedras. Si no me creen, observen este ejemplo que tiene el Smithsonian Institution en los EEUU.
¿Le gustó este artículo? Baje nuestra guía gratis sobre las piedras preciosas y semipreciosas en la joyería. Llene el formulario y haga clic abajo para recibir la guía e inscribirse en nuestra hoja informativa.