Resumen de la entrada
- Oro puro es amarillo. Pero es demasiado blando para la joyería entonces se mezcla con metales más duros.
- No hay un color mejor que el otro. El color del oro es una preferencia personal y diferentes culturas tienen diferentes preferencias.
- El oro amarillo usado en la joyería es una mezcla de oro, cobre y plata.
- Oro blanco se logra mezclando oro puro con paladio y plata.
- Caret RightEl oro rosado es una mezcla de oro puro, cobre y plata. Mezclando más cobre, el oro se pone más rojo.
- Paladio y plata blanquea el oro. Cobre enrojece el oro.
- La pureza del oro y el color del oro no tienen que ver el uno con el otro. Oro 18k puede ser amarillo, rosado, rojo, o blanco.
- Caret RightEl oro blanco es generalmente más caro que el oro amarillo, rosado o rojo. Eso se debe a que el oro blanco lleva paladio que es un metal de alto costo como el oro.
Oro blanco, oro rosa, oro rojo y oro amarillo
Oro puro es amarillo. Pero mezclando el oro con otros metales como el paladio, la plata y el cobre, se puede variar el color natural creando oro blanco, oro rosa o rosado, y oro rojo.
Antes de explicar las diferencias, hay que responder a la pregunta principal: ¿Cuál es mejor entre oro blanco, rosa, rojo y amarillo? En realidad, no hay ni mejor ni peor sino el color del oro es un gusto personal. En la zona andina del Perú como el Cusco, la preferencia es generalmente oro rosa seguido por oro amarillo y blanco. Sin embargo, en la costa y la capital de Lima, la preferencia es oro amarillo.
Anillo con tres colores de oro: amarillo, blanco, y rosado
El color del oro no tiene que ver directamente con la calidad del oro. Por ejemplo, una pieza que tiene etiqueta «tres oros» quiere decir que la pieza tiene oro blanco, oro rosa y oro amarillo entrelazados. Pero eso no informa la pureza del oro porque la pureza se mide en quilates.
En realidad una joya de oro 18k puede venir en color blanco, rosa, amarillo o rojo. Por ley, 18k quiere decir que la pieza es 75% de oro puro y 25% de otros metales. Los otros metales son los que afectan el color final de la pieza. En cambio, oro 24k siempre va a ser amarillo porque es oro puro.
En este artículo, explicaré la diferencia entre los colores del oro.
Para entender más sobre como se mide la pureza del oro, sugiero abrir este vínculo para leer la entrada sobre los quilates del oro: Qué Es Oro 24K, 18K, 14K Y Otras Medidas De Quilates.
Anillo ejemplar de oro amarillo 18k. Haz clic en la imagen para ver detalles.
La diferencia química entre los colores del oro
El oro puro, también llamado oro 24 quilates o 24k, es demasiado blando para usar en la joyería. Sí o sí hay que mezclar el oro con otros metales para endurecerlo.
La diferencia entre los colores depende de la proporción de otros metales en la mezcla. Para mantener el color amarillo, se mezcla plata y cobre con estos dos metales en las mismas proporciones. Para enrojecer el oro, se agrega más cobre y menos plata. En cambio, para blanquear el oro, se agrega paladio y plata.
Para entender más sobre todos los metales que se usan en la joyería, sugiero leer esta entrada: Los metales preciosos y no preciosos en la joyería.
Entonces hay todo un continuo de colores desde blanco, amarillo y hasta rojo. Y se puede lograr estos colores usando diferentes proporciones de cobre, plata y paladio con el oro.
Anillo ejemplar de oro rosado 18k. Haz clic en la imagen para ver detalles.
De hecho, hay otros colores experimentales como oro verde, oro morado, oro azul y oro negro. Pero no son muy comunes en la joyería porque son difíciles de producir además de tener ciertas características indeseables. Por ejemplo el oro morado es frágil. Y ciertas recetas de oro verde contienen el metal cadmio lo que no es muy saludable para los seres humanos.
A continuación, doy las fórmulas que yo uso para mezclar el oro.
¿Conoce Usted las piedras más importantes en la joyería?
Haz clic en el botón para bajar una guía sobre las piedras preciosas y semipreciosas en la joyería.
Las fórmulas de los diferentes colores de oro
En este artículo, estoy produciendo tablas mostrando el porcentaje del oro y otros metales para los diferentes colores de oro. Para dar un ejemplo, el oro 22k oro amarillo es 91.7% de oro puro, 4.15% de plata y 4.15% de cobre.
De la perspectiva legal, lo más importante es que el oro 22k tenga 91.7% de oro puro por peso y que oro 18k tenga 75% de oro puro. Generalmente no hay leyes que dicten las proporciones de otros metales en la mezcla como plata y cobre. Si uno mezcla igual cantidad de cobre y plata, el oro va a mantener el color amarillo. En cambio, variando la proporción de plata con cobre va a cambiar el color del oro.
Todas las tablas son por peso. Digamos que se está comprando o fabricando un anillo de oro amarillo 18k que pesa 4 gramos. Siguiendo la tabla abajo, la cantidad de oro puro es 4 x 0.75 = 3.0 gramos. La cantidad de plata pura sería 4 x 0.125 = 0.5 gramos. Y habría 4 x 0.125 = 0.5 gramos de cobre puro también.
Oro amarillo
Pureza del oro | % oro puro | % plata pura | % cobre puro |
---|---|---|---|
22k | 91.7 | 4.15 | 4.15 |
18k | 75 | 12.5 | 12.5 |
Para crear un color más rosa o rosado, hay que mezclar más cobre que plata. Lo que no varía es la cantidad de oro puro. Oro 22k siempre tiene 91.7% oro puro. El color del oro se va a tirar más al rojo con un aumento de cobre.
Oro rosa ligera
Pureza del oro | % oro puro | % plata pura | % cobre puro |
---|---|---|---|
22k | 91.7 | 1.67 | 6.63 |
18k | 75 | 5 | 20 |
Oro rosa rojo
Pureza del oro | % oro puro | % plata pura | % cobre puro |
---|---|---|---|
22k | 91.7 | 0.9 | 7.4 |
18k | 75 | 2.75 | 22.25 |
Oro rojo
Pureza del oro | % oro puro | % plata pura | % cobre puro |
---|---|---|---|
22k | 91.7 | 0 | 8.3 |
18k | 75 | 0 | 25 |
Tenga en cuenta que no hay necesariamente una fórmula exacta para sacar los diferentes colores. Depende más que nada del gusto del joyero o del cliente. Lo que sí o sí hay que mantener es el porcentaje de oro puro porque el quilate está legislado a nivel mundial.
Otra cosa a tomar en cuenta es que el oro 22k siempre se va a ver más amarillo que el oro 18k. Entonces en las formulas que di para oro rojo, oro rojo 22k se va a ver más rosado en comparación con oro rojo 18k.
Finalmente hay oro blanco. Hay varias maneras de crear un oro con color blanco. Se puede agregar metales como níquel, plata, y paladio entre otros. Yo personalmente uso sólo oro puro con paladio y plata. Evito el níquel porque una gran parte de la población tiene alergia. Paladio es un metal precioso que compite con platino y oro en términos de precio.
Esta es mi fórmula personal de oro blanco:
Oro blanco
Pureza del oro | % oro puro | % paladio puro | % plata pura |
---|---|---|---|
22k | 91.7 | 5.3 | 3 |
18k | 75 | 16 | 9 |
Anillo ejemplar de oro blanco 18k. Haz clic en la imagen para ver detalles.
Para mi y mis clientes, esta formula da un color blanco agradable. Sin embargo se puede variar la mezcla entre plata y paladio. Quiero enfatizar otra vez que el porcentaje de oro puro en la pieza tiene que mantenerse en 91.7% para oro 22k y 75% para oro 18k. Los porcentajes son por peso.
Además, algunas joyerías bañan el oro blanco con un metal que se llama rodio. Eso deja la pieza con un color más blanco todavía, pero el baño se gasta con el tiempo. Yo no baño joyas a menos que alguien específicamente lo pida.
Oro 14k y 12k de color
Yo no trabajo con oro 14k ni 12k. Pero variando la proporciones de plata, paladio y cobre, se puede llegar a casi cualquier color entre blanco, amarillo y rojo. Sin embargo, el hecho de que 14k y 12k contienen menos oro quiere decir que la pieza final se va a ver menos amarilla.
La única regla es que oro 14k necesita 58.4% de oro puro por peso. Y 12k requiere 50% de oro puro por peso. Variando el porcentaje de otros metales dará diferentes resultados.
Gracias por leer y saludos desde Perú. Si le gustó esta entrada, suscríbase a mi hoja informativa siguiendo este vínculo: suscribirse a la hoja informativa. Se enterará de las nuevas entradas del blog y le enviaré una guía de piedras preciosas y semipreciosas.
– Edgar Tica